Clínica Dental Gran Vía Alicante

Aceites esenciales para mejorar la salud bucodental

aceites-esenciales-para-mejorar-la-salud-bucodental-clinica-dental-gran-via-alicante (6)

Conoce varios aceites esenciales para mejorar la salud bucodental

Conoce varios aceites esenciales para mejorar la salud bucodental. Los aceites esenciales son una parte importante de la Odontología Biointegrativa, debido a su poder curativo y beneficios para mejorar la salud bucodental. Estos aceites naturales se han utilizado para aliviar el dolor, reducir la inflamación de las encías, blanqueamiento dental y prevenir problemas dentales como caries y enfermedades periodontales.

Aceites esenciales recomendados por sus beneficios en la salud bucodental

1.Aceite de coco

aceites-esenciales-para-mejorar-la-salud-bucodental-clinica-dental-gran-via-alicante (6)

Se sabe que el aceite de coco aporta muchos beneficios al organismo, especialmente por su ácido láurico antimicrobiano. Esto lo hace un buen aliado para disminuir la inflamación en la piel y estimular su cicatrización. El aceite de coco también se considera muy calmante e hidratante

2.Aceite de menta

mejorar-la-salud-bucal-clinica-dental-gran-via-alicante (6)

Se conocen los beneficios terapéuticos del aceite de menta, específicamente sus cualidades antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales. Esto le da al agua un sabor rico y fresco que refresca el aliento. Además, la medicina francesa lo ha utilizado ampliamente para combatir la Candida.

3.Aceite de tomillo

aceite-tomillo-clinica-dental-gran-via-alicante (6)

El aceite de tomillo, muy conocido como perteneciente a la misma familia que la menta, es extremadamente útil debido a sus innumerables propiedades. Entre ellos destacan su función antibacteriana, antifúngica y antiviral, así como antioxidante.

4.Aceite de clavo

aceites-esenciales-para-mejorar-la-salud-bucodental-clinica-dental-gran-via-alicante (6)

Las propiedades de Aceite de clavo han llegado a ser importantes para la ciencia, ya que se ha visto que contiene alivio del dolor, características antibacterianas, antifúngicas, antivirales e incluso antiinflamatorias. Los experimentos realizados por Dorman y Deans mostraron buenos resultados al probar la actividad antimicrobiana del tomillo y el clavo contra 25 cepas bacterianas distintas. La investigación también indicó que el aceite tiene un poderoso valor antioxidante en comparación con la escala ORAC, alcanzando los 10.786.875 puntos. A su vez, estimula el sistema inmunológico

5.Aceite de almendra

aceites-esenciales-para-mejorar-la-salud-bucodental-clinica-dental-gran-via-alicante (6)

Los aceites de almendra se usan como ingredientes en varios productos, debido a su capacidad para humectar la boca. Esto es debido a sus propiedades emolientes. Otros beneficios que ofrece son la prevención de inflamaciones por hongos, así como un mejoramiento en el sistema inmunológico.

Por qué usar los aceites esenciales para el cuidado de tu boca

El uso de aceites esenciales se considera útil para aliviar la inflamación en la boca, incluyendo la gingivitis y periodontitis. También puede ayudar a curar afecciones como la candidiasis oral en la lengua, el paladar y debajo de las dentaduras postizas.

Es cada vez más común que las personas sepan que el aceite de clavo es un remedio antiviral para el herpes labial. 

Las mujeres en estado de gestación o lactancia deben emplear cierta precaución al manejar aceites esenciales. Algunas personas pueden ser sensibles a estos, por lo que para conocer la tolerancia individual se realizan pruebas de selección.

Se recomienda a los pacientes optar por productos de boca más saludables para enjuagues cotidianos que reemplacen los comerciales con ingredientes agresivos, entre ellos el alcohol. Un reciente estudio realizado sobre los colorantes utilizados en los enjuagues bucales sugiere que estos tintes pueden llevar a la hiperactividad, irritabilidad, depresión, urticaria o asma. Es peor, algunas marcas contienen bencidina, un químico cancerígeno con riesgo de generar cáncer de vejiga y páncreas.

Los aceites esenciales tienen un lugar destacado en la odontología biointegrativa, pues son útiles para prevenir problemas bucales y para tener un mejor estado de salud. Estos ayudan a controlar el crecimiento bacteriano, evitando así infecciones. Esto ofrece una alternativa segura a los enjuagues comerciales con sus numerosos posibles efectos secundarios sistémicos. Así, lograrás refrescar tu aliento sin riesgos.

Comparte este artículo en Redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Deja un comentario

¡Última tecnología!

Para retirada de Amalgama

Nuevo dispositivo médico innovador

Comprobamos de forma rápida y sin dolor si existe un riesgo de intoxicación con metales pesados.