¿Qué es la Sedación consciente?
Dentistas altamente especializados y cualificados

Se combina la anestesia local, que utilizamos habitualmente, con una sedación (aplicada por el médico anestesiólogo) de diferente profundidad, dependiendo tanto de las características del paciente como del tipo y momento de la intervención.
¿CÓMO SE EFECTÚA?
La sedación se realiza en respiración espontánea, es decir, sin manipular la vía aérea, con una venoclisis permanente (vía intravenosa) y monitorización continúa de la saturación arterial de oxígeno (como si tomáramos la tensión arterial durante todo el tiempo que dura la sedación).
A continuación, el médico anestesiólogo administrará al paciente por vía intravenosa los fármacos necesarios para sedar al paciente, así como, para prevenir nauseas, vómitos, infección, inflamación, dolor, lipotimia…
¿A QUÉ PACIENTES SE PRACTICA UNA SEDACIÓN?
- A pacientes adultos que por comodidad decidan que se les practique el tratamiento odontológico bajos los efectos de la sedación pudiendo realizar todo el tratamiento odontológico en una sola sesión.
- A pacientes adultos que sientan nerviosismo ante el tratamiento dental.
- Pacientes que sienten pánico o fobias ante los ruidos propios de la Clínica Dental, las agujas, el tratamiento dental en sí, etc…
- Pacientes de cualquier edad con disfunción psíquica (Síndrome de Down,…) o disfunción física (tetraplejia,…)
- Niños nerviosos. Hiperactivos. Con mucho miedo al odontólogo/médico/enfermera. Niños que anteriormente han pasado una experiencia negativa en una consulta odontológica.
Niños con bloqueos. Niños autistas…etc.