Dental Gran Vía

mal-aliento-por-sequedad-en-la-boca-Clínica-dental-Gran-Vía-Alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante (3)

Mal aliento por sequedad en la boca

¿Cómo quitar el mal aliento por sequedad en la boca? El mal aliento o halitosis es un problema que afecta a la calidad de vida de muchas personas. Una de sus causas más frecuentes es la sequedad bucal o xerostomía, que ocurre cuando no se produce suficiente saliva para mantener la boca hidratada. Desde la visión de la odontología biointegrativa, en Clínica Dental Gran Vía Alicante analizamos el mal aliento por sequedad en la boca. Respondemos al por qué aparece y cómo combatirlo de manera eficaz y natural. ¿Por qué se produce el mal aliento por sequedad en la boca? La saliva cumple un papel esencial en la salud oral: limpia restos de alimentos, neutraliza ácidos y controla la proliferación de bacterias. Cuando hay déficit de saliva, las bacterias responsables del mal olor se multiplican con más facilidad, provocando halitosis persistente. Principales causas de la sequedad bucal Consumo insuficiente de

Leer Artículo
personas-mas-propensas-a-tener-caries-Clínica-dental-Gran-Vía-Alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante (4)

Personas propensas a tener caries

¿Por qué algunas personas son más propensas a tener caries que otras? La caries dental es una de las enfermedades más comunes en todo el mundo. Sin embargo, hay personas que parecen desarrollar caries con facilidad, mientras que otras apenas las sufren. Desde la perspectiva de la odontología biointegrativa, en Clínica Dental Gran Vía Alicante analizamos este fenómeno para comprender los factores que aumentan la predisposición a las caries y cómo prevenirlas de manera integral. Descubre qué personas son más propensas a tener caries. Factores que aumentan el riesgo de las personas que son más propensas a tener caries No todas las bocas son iguales. Existen elementos biológicos, ambientales y de estilo de vida que explican por qué algunas personas son más vulnerables: Genética y estructura dental → La forma y el esmalte de los dientes puede influir: dientes con surcos más profundos o esmalte más débil son más susceptibles.

Leer Artículo
puede-un-implante-dental-causar-rechazo-clinica-dental-gran-via-alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante

¿Puede un implante dental causar rechazo?

¿Puede un implante dental causar rechazo? Cuando una persona se plantea la colocación de un implante dental, una de las preguntas más frecuentes es si existe riesgo de que pueda un implante dental causar rechazo. En Clínica Dental Gran Vía Alicante, desde nuestro enfoque de odontología biointegrativa, aclaramos este punto para que los pacientes puedan tomar decisiones con confianza y seguridad. ¿Existe realmente el rechazo a un implante dental? Los implantes dentales están fabricados habitualmente en titanio biocompatible o en circonio, materiales diseñados para integrarse con el hueso maxilar mediante un proceso llamado osteointegración. Por tanto, no existe un rechazo como tal, en el sentido inmunológico (como ocurre en los trasplantes de órganos). Lo que puede suceder en algunos casos es que el implante no llegue a integrarse correctamente en el hueso o que aparezcan complicaciones derivadas de factores locales o generales. Razones por las que puede un implante dental

Leer Artículo
microbiota-oral-Clinica-dental-Gran-Via-Alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante

Microbiota oral

Microbiota oral: un ecosistema clave que también cuidamos Cuando hablamos de salud bucodental, solemos pensar en dientes blancos, encías sanas o ausencia de caries. Pero detrás de todo eso hay un protagonista silencioso que influye en mucho más de lo que imaginas: la microbiota oral. En Clínica Dental Gran Vía Alicante, desde nuestra visión de odontología biológica, cuidamos este ecosistema invisible con la misma importancia que otras estructuras orales, porque sabemos que tu boca es el reflejo de tu salud general. ¿Qué es la microbiota oral? Es el conjunto de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que habitan de forma natural en nuestra boca. Un adulto sano puede tener entre 500 y 700 especies distintas en equilibrio constante. ✅ Su función es protectora: forman una barrera natural frente a agentes patógenos, regulan el pH, ayudan en la digestión e incluso modulan el sistema inmune. ¿Qué la desequilibra? Uso frecuente de

Leer Artículo
Psiconeuroinmunología-Endocrina-en-la-Odontología-Clinica-dental-Gran-Via-Alicante-dentista-alicante-clinica ( (3)

Psiconeuroinmunología Endocrina en Odontología

La Interconexión del Cuerpo y la Mente: Explorando la Psiconeuroinmunología Endocrina en Odontología En la odontología moderna, se ha producido un cambio de paradigma hacia un enfoque más integral que reconoce la estrecha relación entre la salud bucal y el bienestar general. En este contexto, la Psiconeuroinmunología Endocrina en Odontología emerge como un campo de estudio interdisciplinario que examina las complejas interacciones entre el sistema nervioso, el sistema inmunitario, el sistema endocrino y los procesos psicológicos en la salud y la enfermedad. ¿Qué es la Psiconeuroinmunología Endocrina en Odontología (PNIE)? Entender la influencia de la PNIE en la odontología implica reconocer que sanar va más allá de simplemente tratar una dolencia física. La ausencia de dolor no garantiza un funcionamiento óptimo del cuerpo. Ya que factores emocionales, psicológicos y fisiológicos influyen de manera significativa en la salud oral y sistémica. La PNIE nos invita a considerar al paciente de manera

Leer Artículo
el-verano-y-la-salud-bucodental-clinica-dental-gran-via-alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante (1)

Verano y la salud bucodental

☀️ Verano y la salud bucodental: cómo proteger tu sonrisa de forma natural El verano es sinónimo de descanso, sol, playa y momentos para disfrutar. Sin embargo, también puede convertirse en una época de riesgo para nuestra salud bucodental si no tomamos ciertas precauciones. Desde la odontología biológica, queremos recordarte que cuidar tu boca también es una forma de cuidar tu salud global. Por eso queremos hablarte del verano y la salud bucodental. ¿Qué relación tiene el verano y la salud bucodental? 🧃 1. Bebidas frías y ácidas: refrescantes, pero agresivas En verano es muy común el consumo de bebidas azucaradas, zumos industriales y refrescos ácidos. Estas bebidas erosionan el esmalte dental y pueden favorecer la aparición de sensibilidad o caries. 🔎 Alternativa: opta por infusiones frías sin azúcar, agua con limón natural o kombucha casera. Son igual de refrescantes y mucho más respetuosas con tu organismo y tu microbiota

Leer Artículo
Usar-adecuadamente-el hilo-dental-clinica-dental-gran-via-alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante-odontologia-alicant (1)

Usar adecuadamente el hilo dental

Usar adecuadamente el hilo dental. ¿Qué daños que puede provocar si no se emplea bien? En la odontología convencional, el hilo dental ha sido durante años el protagonista indiscutible del cuidado interdental. Sin embargo, desde la Clínica Dental Gran Vía Alicante, recomendamos usar adecuadamente el hilo dental. Nuestro objetivo es cuidar tu salud bucodental con respeto, eficacia y sin generar daños innecesarios en estructuras tan delicadas como las encías. ¿Por qué usar adecuadamente el hilo dental? Aunque es muy útil para la limpieza interdental, el uso inadecuado del hilo dental puede conllevar algunos inconvenientes: Daño mecánico a las encías: el uso incorrecto del hilo (que es lo más habitual) puede causar pequeños cortes, retracción gingival o inflamación crónica por trauma repetido.  No limpia en profundidad: en espacios interdentales amplios o zonas con apiñamiento, el hilo no elimina completamente la placa.  Interfiere con restauraciones: puede engancharse o desplazar empastes, carillas o

Leer Artículo
Evitamos-el-uso-de-sustancias-como-el-flúor-y-amalgama-clinica-dental-gran-via-alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante-odontologia (1)

Evitamos el uso de sustancias como el flúor y amalgama

¿Por qué evitamos el uso de sustancias como el flúor y amalgama? En la odontología biointegrativa, cada decisión que tomamos busca proteger no solo la salud bucodental, sino el bienestar general del paciente. Esto incluye una elección consciente de los materiales que utilizamos. En Clínica Dental Gran Vía Alicante evitamos el uso de sustancias como el flúor y amalgama, etc  que, aunque comunes en odontología convencional, pueden tener efectos adversos en la salud sistémica o en la regulación natural del organismo. Te explicamos porque evitamos el uso de sustancias como el flúor y amalgamas A continuación, explicamos por qué no empleamos algunos de los materiales más habituales en la odontología tradicional: Flúor Aunque durante años se ha promovido su uso para prevenir la caries, existen estudios que vinculan el consumo excesivo de flúor con alteraciones del sistema nervioso, daño a la glándula tiroides y toxicidad acumulativa. En nuestro enfoque priorizamos

Leer Artículo
boca-seca-afecta-a-todo-el-cuerpo-Alicante-clinica-dental-gran-via-alicante-dentista-alicante-clinica-dental (1)

Cómo una boca seca afecta a todo tu cuerpo

La boca es la puerta de entrada al organismo y su equilibrio es fundamental para la salud general. Uno de los aspectos más infravalorados en la salud bucodental es la hidratación. En Clínica Dental Gran Vía Alicante, desde nuestro enfoque biointegrativo, entendemos que una boca seca no solo afecta la comodidad o el aliento, sino que tiene implicaciones profundas en la salud oral y sistémica. Qué es la boca seca (xerostomía) La boca seca, también conocida como xerostomía, se refiere a la disminución o ausencia de saliva en la cavidad oral. Esta condición puede deberse a diversas causas, entre ellas: Deshidratación general del organismo Estrés o ansiedad prolongados, que afectan el sistema nervioso parasimpático Uso de ciertos medicamentos como antihistamínicos, diuréticos o antidepresivos Trastornos autoinmunes, como el Síndrome de Sjögren Respiración bucal crónica, especialmente durante el sueño Esta condición, aunque pueda parecer leve, tiene un impacto considerable en la salud

Leer Artículo
antibióticos-en-odontologia-clinica-dental-gran-via-alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante (1)

Usar antibióticos en odontología

Los antibióticos en odontología convencional, se utilizan con frecuencia para tratar infecciones, prevenir complicaciones tras ciertos procedimientos o proteger a pacientes con condiciones médicas especiales. Sin embargo, desde el enfoque biointegrativo de la Clínica Dental Gran Vía Alicante, consideramos esencial replantear el uso de antibióticos: ¿realmente son siempre necesarios? La respuesta requiere un análisis cuidadoso y personalizado. Uso convencional de antibióticos en odontología En abscesos dentales Infecciones periodontales Cirugías complejas o extracciones Pacientes inmunocomprometidos Prevención de endocarditis bacteriana en personas con riesgo Si bien los antibióticos pueden ser necesarios en algunos casos, su uso excesivo o innecesario puede acarrear consecuencias importantes: Efectos secundarios del abuso de antibióticos en odontología Generación de bacterias resistentes Desequilibrio en la microbiota oral e intestinal Disminución de la inmunidad natural Reacciones adversas o intolerancias digestivas Nuestro enfoque biointegrativo En Clínica Dental Gran Vía Alicante solo prescribimos antibióticos cuando están claramente indicados. Evaluamos cada caso de

Leer Artículo

¡Última tecnología!

Para retirada de Amalgama

Nuevo dispositivo médico innovador

Comprobamos de forma rápida y sin dolor si existe un riesgo de intoxicación con metales pesados.