Retirada de empastes con amalgama
Dentistas altamente cualificados y especializados en retirada de empastes con amalgama

LA AMALGAMA contiene entre otros materiales, mercurio , es un material TÓXICO porque no se elimina, y se acumula en el organismo, principalmente en el cerebro.
Es muy importante realizar un Protocolo ESPECIAL, para la retirada y remoción de estos empastes con smslgama. En nuestra clínica seguimos el Protocolo SMART.

NUEVO DISPOSITIVO MÉDICO INNOVADOR
Es un examen rápido y sin dolor. Una forma de detectar las carencias y los excesos de minerales así como las potenciales intoxicaciones por metales pesados
- Minerales (carencias y excesos de minerales)
- Oligo-elementos
- Estrés oxidativo (responsable del envejecimiento y de numerosas patologías)
- Metales pesados (un riesgo de intoxicación de metales pesados)

Técnica de retirada de amalgamas
La técnica que Consiste en la utilización de mascarillas (de oro y plata) que evitan que los vapores del mercurio sean inhalados por el paciente protegiéndole de una sobreexposición de mercurio y combinamos con tratamiento DETOX antes y después de la retirada de empastes con amalgama.
Del mismo modo, dicho protocolo es utilizado también para proteger a los profesionales y al equipo de cualquier inhalación por mercurio en nuestra frecuente práctica en la realización de este tratamiento.
- Si ha notado algunos de los siguientes síntomas, puede que esté intoxicado por mercurio:
Irritabilidad, nerviosismo, inestabilidad del estado de ánimo, llora con frecuencia, comportamiento agresivo, depresión, confusión… - Aumento de sudor, piel grasa, erupciones o inflamaciones en la piel, manchas marrones en cara y manos, acné, papilomas, eccema, calenturas, verrugas…
- Aumento de salivación, aftas, resfriado común y sinusitis, dolores de garganta, infecciones de oído, rinitis y/o conjuntivitis, pérdida de olfato, tos…
- Hiperactividad, trastornos del sueño, dificultad para tomar decisiones, dolor de cabeza, mala memoria, mala coordinación, pérdida de memoria…
- Heces blandas, diarrea, acidez de estómago, estreñimiento, gases, dolor abdominal, intolerancias alimentarias, nauseas, vómitos, diarrea con sangre o mucosidad…
- Infecciones de orina, cálculo renales, sangre en la orina…
- Dolores en músculos o articulaciones, tendinitis, gota, artritis, fibromialgia…
- Sensación de frío, hipoglucemia, ansias de comer ciertos alimentos, retención de líquidos, obesidad, celulitis…