Tabla de contenidos
Toggle¿Puede un implante dental causar rechazo?
Cuando una persona se plantea la colocación de un implante dental, una de las preguntas más frecuentes es si existe riesgo de que pueda un implante dental causar rechazo. En Clínica Dental Gran Vía Alicante, desde nuestro enfoque de odontología biointegrativa, aclaramos este punto para que los pacientes puedan tomar decisiones con confianza y seguridad.
¿Existe realmente el rechazo a un implante dental?
Los implantes dentales están fabricados habitualmente en titanio biocompatible o en circonio, materiales diseñados para integrarse con el hueso maxilar mediante un proceso llamado osteointegración.
Por tanto, no existe un rechazo como tal, en el sentido inmunológico (como ocurre en los trasplantes de órganos). Lo que puede suceder en algunos casos es que el implante no llegue a integrarse correctamente en el hueso o que aparezcan complicaciones derivadas de factores locales o generales.
Razones por las que puede un implante dental causar rechazo
Aunque la tasa de éxito de los implantes dentales es superior al 95%. Es importante conocer las situaciones que pueden dificultar la integración:
- Higiene oral deficiente: Esto puede favorecer la aparición de infecciones como la periimplantitis.
- Hábitos nocivos como el tabaquismo.
- Calidad y cantidad de hueso insuficiente en la zona de colocación.
- Enfermedades sistémicas no controladas (diabetes, osteoporosis, etc.).
- Sobrecarga mecánica o mal ajuste de la prótesis dental.
Señales de alarma que deben vigilarse
Un implante correctamente integrado no causa dolor y se comporta como un diente natural. Sin embargo, conviene acudir a revisión si aparecen:
- Inflamación o sangrado persistente en la encía alrededor del implante.
- Dolor o movilidad del implante.
- Supuración o mal olor en la zona.
Detectar estos síntomas a tiempo permite actuar precozmente y evitar complicaciones mayores.
Enfoque biointegrativo en implantes dentales
En nuestra clínica trabajamos con una visión biointegrativa, lo que significa que no solo colocamos un implante, sino que analizamos la salud global del paciente, su estilo de vida, el estado de su microbiota oral y sus necesidades individuales.
De esta manera, aumentamos la tasa de éxito y favorecemos una integración armónica del implante con el organismo, reduciendo el riesgo de complicaciones.
El “rechazo” de un implante dental no es un fenómeno común. Lo que sí puede ocurrir es una falta de osteointegración o problemas asociados al cuidado posterior.
Con un buen diagnóstico, materiales biocompatibles y un enfoque integral como el que ofrecemos en Clínica Dental Gran Vía Alicante, los implantes dentales son una solución segura, eficaz y duradera.