La boca es la puerta de entrada al organismo y su equilibrio es fundamental para la salud general. Uno de los aspectos más infravalorados en la salud bucodental es la hidratación. En Clínica Dental Gran Vía Alicante, desde nuestro enfoque biointegrativo, entendemos que una boca seca no solo afecta la comodidad o el aliento, sino que tiene implicaciones profundas en la salud oral y sistémica.
Tabla de contenidos
ToggleQué es la boca seca (xerostomía)
La boca seca, también conocida como xerostomía, se refiere a la disminución o ausencia de saliva en la cavidad oral. Esta condición puede deberse a diversas causas, entre ellas:
- Deshidratación general del organismo
- Estrés o ansiedad prolongados, que afectan el sistema nervioso parasimpático
- Uso de ciertos medicamentos como antihistamínicos, diuréticos o antidepresivos
- Trastornos autoinmunes, como el Síndrome de Sjögren
- Respiración bucal crónica, especialmente durante el sueño
Esta condición, aunque pueda parecer leve, tiene un impacto considerable en la salud de la boca y del organismo en general.
Por qué es importante la saliva
La saliva cumple funciones esenciales y complejas que van mucho más allá de simplemente «humedecer la boca». Algunas de sus funciones principales incluyen:
- Neutralizar ácidos y mantener el pH bucal en equilibrio, previniendo la desmineralización del esmalte.
- Proteger los tejidos blandos, como encías y mucosas, de irritaciones y microlesiones.
- Facilitar la remineralización natural de los dientes.
- Iniciar el proceso digestivo mediante enzimas como la amilasa salival.
- Actuar como barrera inmunológica natural, al contener anticuerpos y lisozimas.
- Favorecer la microbiota oral saludable, que es la primera línea de defensa frente a patógenos.
Una boca seca puede provocar
La falta de saliva afecta de forma directa la salud oral. Las consecuencias más frecuentes son:
- Mayor riesgo de caries, ya que no hay lavado ni neutralización de ácidos.
- Enfermedad periodontal por desequilibrio bacteriano y acumulación de placa.
- Halitosis (mal aliento), debido a la proliferación de bacterias anaerobias.
- Ardor oral, sensibilidad e incomodidad constante.
- Dificultad para masticar, tragar y hablar.
- Sensación de lengua pastosa o pegajosa.
- Trastornos digestivos por masticación inadecuada
- Mayor riesgo de caries, ya que no hay lavado ni neutralización de ácidos.
Desde la odontología biointegrativa proponemos
En lugar de centrarnos sólo en tratar los síntomas. También podemos abordar la xerostomía desde su causa, con recomendaciones como:
- Aumentar el consumo diario de agua pura, en pequeñas tomas frecuentes durante el día.
- Fomentar la respiración nasal, especialmente durante el sueño. Así valorar posibles problemas de apnea o congestión nasal.
- Incorporar alimentos con alto contenido de agua como frutas (melón, sandía) y verduras frescas (pepino, apio, calabacín).
- Evitar cafeína, tabaco, alcohol y enjuagues bucales con alcohol que reseca la mucosa oral.
- Usar productos orales naturales, sin alcohol ni detergentes agresivos, que respeten la microbiota.
- Valorar con el médico tratante la posibilidad de ajustar medicación si esta contribuye a la sequedad bucal.
- Realizar ejercicios de estimulación salival y masajes glandulares.
Nuestra visión
En Clínica Dental Gran Vía Alicante, creemos que una boca sana necesita algo más que dientes alineados o empastados. Necesita equilibrio, hidratación, buena respiración y una mirada global que integre cuerpo y mente. Por eso, cuando abordamos una boca seca, no solo recomendamos «beber más agua»; buscamos el origen y acompañamos a cada paciente en recuperar su bienestar.
La hidratación no es solo una cuestión estética o de comodidad. Sino también, un factor clave en la salud oral y sistémica. Si sientes sequedad frecuente en la boca, molestias al tragar o cambios en el aliento, consúltanos. Desde nuestro enfoque biointegrativo podemos ayudarte a recuperar la salud desde dentro.
Clínica Dental Gran Vía Alicante
www.clinicadentalgranviaalicante.com
T. 667 419 693 / 965 159 392