Tabla de contenidos
Toggle¿Cómo quitar el mal aliento por sequedad en la boca?
El mal aliento o halitosis es un problema que afecta a la calidad de vida de muchas personas. Una de sus causas más frecuentes es la sequedad bucal o xerostomía, que ocurre cuando no se produce suficiente saliva para mantener la boca hidratada. Desde la visión de la odontología biointegrativa, en Clínica Dental Gran Vía Alicante analizamos el mal aliento por sequedad en la boca. Respondemos al por qué aparece y cómo combatirlo de manera eficaz y natural.
¿Por qué se produce el mal aliento por sequedad en la boca?
La saliva cumple un papel esencial en la salud oral: limpia restos de alimentos, neutraliza ácidos y controla la proliferación de bacterias.
Cuando hay déficit de saliva, las bacterias responsables del mal olor se multiplican con más facilidad, provocando halitosis persistente.
Principales causas de la sequedad bucal
- Consumo insuficiente de agua: no hidratarse bien a lo largo del día es una de las causas más habituales. Sin agua, la boca no puede mantener un nivel adecuado de humedad.
- Respirar habitualmente por la boca: dormir con la boca abierta o tener problemas nasales reseca rápidamente las mucosas orales.
- Estrés y ansiedad: estas condiciones reducen la producción natural de saliva y pueden potenciar la sequedad.
- Tabaco y alcohol: ambas sustancias alteran la mucosa oral y disminuyen la capacidad protectora de la saliva.
- Medicamentos: fármacos comunes como antidepresivos, antihistamínicos o antihipertensivos tienen como efecto secundario la sequedad bucal.
- Enfermedades sistémicas: patologías como la diabetes o el síndrome de Sjögren afectan directamente a las glándulas salivarias.
Cómo combatir el mal aliento por sequedad en la boca
- Hidratación constante: beber agua regularmente, incluso sin tener sed, ayuda a mantener la boca húmeda y a arrastrar bacterias.
- Estimular la producción de saliva: con alimentos frescos y crujientes como la manzana.
- Cuidar la higiene oral: cepillarse después de cada comida, usar hilo o cepillos interdentales y limpiar la lengua evita la acumulación de bacterias causantes del mal olor.
- Evitar tabaco y alcohol: además de resecar la boca, empeoran el equilibrio de la microbiota oral.
- Revisar la medicación: si un tratamiento provoca sequedad excesiva, conviene consultar al médico o dentista para buscar alternativas o soluciones complementarias.
- Tratamientos específicos en clínica: existen enjuagues biointegrativos, productos regeneradores y soluciones personalizadas que ayudan a equilibrar la flora oral y mejorar la hidratación.
En Clínica Dental Gran Vía Alicante no solo tratamos los síntomas, sino que estudiamos las causas de la sequedad y su relación con el organismo en conjunto: alimentación, hábitos de vida, estado emocional y salud general.
De esta manera, diseñamos un plan personalizado que ayuda a recuperar la salud oral, prevenir infecciones y eliminar de raíz el problema del mal aliento.
Conclusión
El mal aliento por sequedad en la boca puede solucionarse con un enfoque integral que combine hábitos saludables, hidratación, higiene oral adecuada y tratamientos personalizados. Con la ayuda de la odontología biointegrativa, es posible recuperar el equilibrio de la boca y disfrutar de una sonrisa fresca y saludable.
✨ Cuida tu sonrisa desde dentro y descubre el bienestar que merece tu boca.
📞 Pide tu cita en Clínica Dental Gran Vía Alicante: 667 419 693 · 965 159 392