Dental Gran Vía

Personas propensas a tener caries

personas-mas-propensas-a-tener-caries-Clínica-dental-Gran-Vía-Alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante (4)

¿Por qué algunas personas son más propensas a tener caries que otras?

La caries dental es una de las enfermedades más comunes en todo el mundo. Sin embargo, hay personas que parecen desarrollar caries con facilidad, mientras que otras apenas las sufren. Desde la perspectiva de la odontología biointegrativa, en Clínica Dental Gran Vía Alicante analizamos este fenómeno para comprender los factores que aumentan la predisposición a las caries y cómo prevenirlas de manera integral. Descubre qué personas son más propensas a tener caries.

Factores que aumentan el riesgo de las personas que son más propensas a tener caries

personas-mas-propensas-a-tener-caries-Clínica-dental-Gran-Vía-Alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante (4)

No todas las bocas son iguales. Existen elementos biológicos, ambientales y de estilo de vida que explican por qué algunas personas son más vulnerables:

  • Genética y estructura dental → La forma y el esmalte de los dientes puede influir: dientes con surcos más profundos o esmalte más débil son más susceptibles.
  • Saliva y microbiota oral → La cantidad y calidad de la saliva, junto con el equilibrio de bacterias en la boca, es clave para proteger contra la desmineralización.
  • Alimentación → Una dieta rica en azúcares, carbohidratos refinados y bebidas ácidas favorece el desarrollo de caries.
  • Higiene oral → Cepillarse de forma insuficiente o incorrecta permite que la placa bacteriana ataque el esmalte dental.
  • Hábitos y estilo de vida → El tabaquismo, el estrés o determinados medicamentos pueden reducir la protección natural de la boca. 

Más allá de los dientes: una visión biointegrativa

personas-mas-propensas-a-tener-caries-Clínica-dental-Gran-Vía-Alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante (4)

La odontología biointegrativa entiende que la boca forma parte de un ecosistema conectado con el resto del organismo. Por eso, analizamos no solo el estado de los dientes, sino también estos factores:

  • El equilibrio de la microbiota oral e intestinal.
  • La influencia de la alimentación y la inflamación sistémica.
  • La relación entre caries recurrentes y enfermedades crónicas.

De este modo, podemos diseñar planes preventivos y terapéuticos que van más allá de “tapar un agujero”. Así buscamos una salud bucal y general sostenible.

Cómo reducir la predisposición en las personas que son más propensas a tener caries

personas-mas-propensas-a-tener-caries-Clínica-dental-Gran-Vía-Alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante (4)

Aunque algunos factores no se pueden modificar (como la genética), sí existen medidas eficaces para reducir el riesgo:

  • Mantener una higiene oral rigurosa y adaptada a cada persona.
  • Acudir a revisiones periódicas en la clínica dental.
  • Cuidar la alimentación, limitando el consumo de azúcares simples.
  • Fomentar la salud intestinal y el equilibrio microbiológico.
  • Evitar hábitos perjudiciales como el tabaco. 

La mayor propensión a las caries no es cuestión de azar. Detrás hay una combinación de factores genéticos, biológicos y de estilo de vida que deben ser analizados de forma personalizada. 

En Clínica Dental Gran Vía Alicante, aplicamos la odontología biointegrativa para ofrecer soluciones globales, ayudando a cada paciente a mantener una boca sana y prevenir la aparición de nuevas caries.

Imagen de Clínica Dental Gran Vía Alicante
Clínica Dental Gran Vía Alicante

Equipo de expertos dentistas comprometidos a brindarte un cuidado bucal excepcional en un entorno cálido y acogedor.

Comparte este artículo en Redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Otros artículos:

Deja un comentario

¡Última tecnología!

Para retirada de Amalgama

Nuevo dispositivo médico innovador

Comprobamos de forma rápida y sin dolor si existe un riesgo de intoxicación con metales pesados.