Clínica Dental Gran Vía Alicante

LA CARIES. CAUSAS Y CONSECUENCIAS

caries-clinica-dental-gran-via-alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante

¿Qué son las caries?

La caries es la enfermedad que padecen mayor número de seres humanos en el mundo. Afecta a todos los seres humanos, independiente mente de su edad, sexo o raza.

Aunque tiene más predisposición a tenerlas personas con un nivel sociocultural menos alto, debido a que tienden a tener una higiene dental más baja y a consumir más hidratos en las comidas. Además, es más habitual que se den en las mujeres que en los hombres.

Son una enorme fuente de sufrimiento y de coste socioeconómico.

Era una enfermedad poco común en la antigüedad. En la Europa de la época romana su incidencia era, tan solo, del 10-20% de la población. En el siglo XVIII pasó a ser el 40-50%.

Desde mediados del siglo XVIII hasta hoy, su aumento ha sido desorbitado, hasta alcanzar el 100%. Esto fue debido a la llegada desde el Caribe del azúcar de caña, que introduce mucha sacarosa en la dieta. Así como a los cambios en el tipo de vida. 

caries-clinica-dental-gran-via-alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante

En la actualidad, en los países más desarrollados ha sido posible disminuir los índices de prevalencia de la caries gracias a la prevención. Sobre todo en los países nórdicos, donde los escolares de ocho años han bajado hasta el 68% dichos índices.

Definición y origen de la caries

La caries es una enfermedad infecciosa desarrollada por distintas bacterias que acidifican el medio bucal, llevando a cabo el deterioro de los tejidos duros dentales, esmalte y dentina, hasta llegar a los vasos y nervios de la pulpa. A causa de esto surge dolor, infección e impotencia funcional.

Son necesarios cuatro factores para que pueda crearse la caries:

– El huésped o factores únicos de cada persona.

– Los microorganismos.

– La dieta o alimentación.

– El tiempo.

Veamos más detenidamente cada uno de ellos.

El huésped o los factores únicos de cada persona

Son las condiciones específicas de cada individuo las que explican el hecho de que unos padezcan más caries que otros, teniendo iguales hábitos higiénicos y alimenticios.

Algunas personas son más propensas a tener caries por factores hereditarios, endocrinos o inmunológicos. 

También influye de manera importante si el esmalte tiene una menor o mayor mineralización o si existen alteraciones en la saliva.También la descolocación de los dientes, pues al ser más difíciles de limpiar se acumula mayor cantidad de placa y existe mayor riesgo de padecer caries.

Los microorganismos. La placa bacteriana.

caries-clinica-dental-gran-via-alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante

La placa bacteriana es una fina película blanda y de color blanco que se produce en las superficies de los dientes y sobre todo en zonas interdentales de difícil limpieza. Está formada, sobre todo, por un gran número de gérmenes. Se crea cuando no nos limpiamos los dientes durante algunos días o no lo hacemos adecuadamente. Además de estos gérmenes, también se forman de proteínas que contiene la saliva. 

Uno de los gérmenes al que debemos temer es el llamado Estreptococo Mutans, que es el culpable de la aparición de caries. Estos gérmenes alimentados con Hidratos de Carbono producen una acidez en el medio capaz de desmineralizar el esmalte y dañarlo, ocasionando una cavitación progresiva en los tejidos dentales.

Si lo detectamos a tiempo, el problema podrá ser reversible con el correspondiente tratamiento y manteniendo una buena higiene dental.

La placa que permanece durante mucho tiempo sin ser eliminada de la boca, se endurece y se mineraliza, convirtiéndose en lo que denominamos el sarro o cálculo. En este momento, no se puede ya limpiar ni remover con el cepillo, al estar fuertemente adherido a las paredes del diente. Por lo que será necesario acudir a un profesional para que lo elimine mediante una limpieza en clínica.

Este cálculo o sarro es muy dañino para los tejidos blandos que rodean y protegen al diente. Su persistencia en boca puede acabar en una enfermedad periodontal, poniendo en peligro la conservación de los dientes al reblandecer las encías.

La dieta o alimentación.

Como ya hemos mencionado, los alimentos que más promocionan la aparición de caries son los Hidratos de Carbono. 

Esto se debe a que los H de C, monosacáridos y disacáridos poseen menos peso molecular y suelen ser más solubles. Por lo que las bacterias de la placa bacteriana los asimilan mejor.

El tiempo

caries-clinica-dental-gran-via-alicante-dentista-alicante-clinica-dental-alicante

Es el cuarto factor. La caries, además de todos los factores anteriores, necesita tiempo para desarrollarse. La clave está en no dar tiempo a que se desarrolle dicha caries.

Una buena higiene será, sin duda, la mejor manera de prevenir la caries y sus consecuencias. 

Comparte este artículo en Redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Deja un comentario

¡Última tecnología!

Para retirada de Amalgama

Nuevo dispositivo médico innovador

Comprobamos de forma rápida y sin dolor si existe un riesgo de intoxicación con metales pesados.