¿Qué es la terapia neural?
La terapia neural se basa en la aplicación de inyecciones con dosis muy bajas de anestésico local en ciertas zonas del cuerpo para conseguir fines terapéuticos. Se trata de un método de medicina alternativa, centrada especialmente en el tratamiento del dolor y las enfermedades crónicas. Su gran valor es que no produce efectos secundarios ni suelen surgir complicaciones.
¿Por qué se realiza la terapia neural?
La terapia neural surge de la teoría de los campos interferentes. Esta consiste en que la energía en el cuerpo de una persona sin enfermedades fluye libremente. Sin embargo, las enfermedades, el estrés o la malnutrición complican el paso de esta energía. Por lo que el objetivo de esta terapia es restablecer este flujo, mediante el tratamiento de la membrana celular.

Puede emplearse en un amplio campo de patologías, aunque se centra habitualmente en las enfermedades cardíacas y circulatorias, las cefaleas y migrañas, alopecia, el dolor crónico, el artrosis, asma, la artritis, faringitis, lumbalgias y las otitis, y enfermedades de salud mental como el estrés o las depresiones.
Sin embargo, no puede llevarse a cabo en personas que padecen enfermedades hereditarias ni en fases avanzadas de cirrosis hepática o tuberculosis.
¿En qué consiste esta terapia?
Como hemos mencionado anteriormente, la terapia neural se lleva a cabo mediante la inyección en pequeñas dosis de anestésico local en zonas concretas del cuerpo, con el fin de restablecer los potenciales eléctricos de la membrana celular. Ya que algunos de estos se alteran cuando hay una patología, y al aplicar la anestesia esta influye en el sistema nervioso vegetativo haciendo que los potenciales se recuperen y vuelvan a realizar las funciones normales.
Antes de comenzar el tratamiento neural, el especialista observará la historia clínica del paciente y todos los tratamientos que le hayan realizado a lo largo de los años. Así como cuestionar y averiguar cuál es su situación emocional. De esta manera, se conocerán todo lo que limita a su flujo de energía.
Después de la intervención el paciente no necesita realizar ningún cuidado especial.
En Clínica dental Gran Vía Alicante recomendamos la terapia neural, así como combinarla con otros tratamientos y cuidados como la nutrición biológica, homeopatía o apoyo psicológico para mejorar los resultados.
Si quiere más información, no dudes en llamarnos al 965 159 392 o al 667 419 693. Estaremos encantados de atenderte.