Clínica Dental Gran Vía Alicante

La dentadura como prueba forense

dentadura-como-prueba-forense-clinica-dental-gran-via-alicante-clinica-dental-alicante-dentista-alicante-4

¿Dime cómo es tu dentadura y te diré quién eres?

¿Habéis oído alguna vez que se ha identificado un cadáver gracias a su dentadura?. Pues esto es cierto, ya que muchos expertos afirman, que la dentadura de una persona puede ofrecer tanta información fiable como el propio ADN. Por eso es un método que cada vez es más utilizado por la policía forense.

Si observamos la cantidad de empastes, implantes, caries y otras causas, que encontramos en la dentadura de una persona, podemos ver que es imposible que haya dos iguales. Por lo que podemos decir que nuestra dentadura es única

Sin embargo, no todas sirven para identificar a la persona, ya que a lo largo de los años sufrimos cambios en los dientes. Así como algunos los modificamos o se ponen otros nuevos, por lo que el ADN puede resultar más eficaz.

dentadura-como-prueba-forense-clinica-dental-gran-via-alicante-clinica-dental-alicante-dentista-alicante-4

Fiabilidad de la dentadura como prueba forense

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada realizó un estudio analizando los patrones dentales de más de 3000 personas. Afirmaron que este método es igual de válido que las pruebas de ADN

Consideraron que la diversidad entre personas es tan alta, que permite utilizar un modo de identificación humana de base científica con el fin de emplearlo como método forense. 

¿En qué se basó el estudio de la Universidad de Granada?

El análisis se basó en estudiar las dentaduras completas y parciales de estos individuos. Estas se extrajeron de las bases de datos de las Encuestas Nacionales de Salud Bucal realizadas en 1993, 2000 y 2005. El procedimiento se realizó con diversas técnicas y todo dependió de la conservación del cuerpo. En algunos casos, necesitaron extraer los maxilares para encontrar rasgos que no se pudieron hallar de otra manera.

dentadura-como-prueba-forense-clinica-dental-gran-via-alicante-clinica-dental-alicante-dentista-alicante-4

Entre estas personas, se descartaron a aquellas que tenían todos los dientes sanos o que no poseían ninguna pieza dentaria, ya que no servían para la identificación. 

También afirmaron haber encontrado limitaciones a la hora de emplear los patrones dentales. Pues las características dentarias tenían una baja estabilidad, comparadas con las secuencias del ADN, que solo tenían problemas con las mutaciones y la heteroplasmia.

Descubrieron que los patrones dentales de una población dependen de los factores que afectan al estado de salud oral. Por lo que se ven influenciados por la edad, el enfoque terapéutico dental actual y la restauración o extracción de dientes, entre otros. Sin embargo, los científicos continúan insistiendo en la eficacia de este método y el valor beneficioso que tiene para los casos forenses.

¿Te ha parecido interesante? Puedes conocer más información sobre odontología y salud oral en nuestro blog. Si lo que quieres es pedir cita con nosotros llámanos al 965 159 392.

Comparte este artículo en Redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Deja un comentario

¡Última tecnología!

Para retirada de Amalgama

Nuevo dispositivo médico innovador

Comprobamos de forma rápida y sin dolor si existe un riesgo de intoxicación con metales pesados.