Di adiós a las caries con tu dentista
Las caries son una enfermedad de origen bacteriano que ataca al esmalte dental. La buena noticia es que se pueden prevenir y si ya tienes, cuanto antes actúes y las frenes mejor.
Cómo evitar las caries

Lo único que puede salvarnos de sufrir caries es mantener una buena higiene diaria de los dientes, la lengua, las encías y el interior de las mejillas. Además de usar el hilo dental tras el cepillado, elegir un dentífrico con flúor y acudir al dentista de forma periódica.
Cómo se forman las caries

Las caries se forman cuando en nuestra boca se juntan las bacterias normales de esta cavidad con restos de comida. Estos dos ingredientes forman la placa dental que si se acumula, produce caries.
Tres son los factores que facilitan la producción de caries:
- Las bacterias de la boca.
- Los azúcares
- La predisposición genética a padecerlas.
¿Estas cavidades dentales provocan dolor?

Una caries es una infección que no suele producir dolor en su primera fase. A veces se ve a simple vista, como un puntito oscuro sobre los dientes, y otras el odontólogo la localiza gracias a una radiografía. Sin embargo, si se prolonga hacia la dentina, que es la capa interior del diente, si que puede provocar dolor cuando masticamos o ingerimos bebidas calientes o frías.
Si la infección llega más lejos, tanto que se traslada a los tejidos blandos, se crea un intenso dolor. Por eso, es tan importante detectarla cuanto antes, para que no vaya a más.
Y es que, la forma de curarla también depende de lo avanzada que esté.
Si se localiza al principio, el doctor solo elimina el tejido afectado y hace un pequeño empaste. Cuando ha llegado a la pulpa dental, el odontólogo tiene que hacer una endodoncia y matar el nervio. Sin embargo, si la dejas mucho tiempo y se agrava, corres el riesgo incluso de perder la pieza dental completa, por lo que tendrás que sustituirla por un implante dental o prótesis dental.
Así que ya sabes, las revisiones periódicas con el dentista son vitales para impedir que los problemas vayan a más.
Alimentos cariogénicos

Una dieta de carbohidratos fermentables favorece a la aparición de caries. Estos son los alimentos que facilitan su formación:
- Bebidas azucaradas. Son muy perjudiciales para el esmalte, sobre todo si las bebes entre horas, pues expones al diente al ácido que produce las bacterias.
- Patatas fritas, pan y galletas saladas. Están formados por hidratos de carbono refinados con almidón que tienen la capacidad de transformarse en azúcares.
- Chuches blanditas. Cuanto más pegajoso es un alimento, más tiempo pasará en contacto con los dientes y más fácil será que produzca caries.
- Zumos de frutas concentrados. Por su azúcar.
Hay personas más propensas que otras a sufrir caries, pero nadie se libra de que puedan aparecer. Así que está en tus manos cuidarte y prevenirlas.