¿Qué son el labio leporino y paladar hendido?
El labio leporino y paladar hendido son dos anomalías congénitas de nacimiento, que se desarrollan cuando el bebé está formándose en el útero. Son fisuras en los labios que suelen aparecer en el labio superior o en el paladar formando una brecha que comunica la cavidad oral con la cavidad nasal.
El labio leporino es uno de los defectos de nacimiento más comunes, ya que suele afectar al 15% de las malformaciones congénitas y muchas veces se suele presentar junto al paladar hendido.
Cómo afecta el labio leporino y el paladar hendido a los dientes
Los bebés que poseen estas malformaciones congénitas suelen babear bastante más, lo que ayuda a que proliferen las bacterias.
Los niños con estos defectos suelen ser más propensos a tener caries, ya que es más complicado llevar una correcta higiene dental al tener los dientes en distintas posiciones. También suelen tener un esmalte más débil, lo que fomentará que las bacterias se acumulen en la boca.

Por otro lado, los que experimentan estas anomalías suelen ser más propensos a la malformación de los dientes, o a que erupcionen en malas posiciones o con tamaños diferentes.
Además es muy común que estos niños tengan dientes supernumerarios, es decir, que en su dentadura haya más dientes de los que normalmente encontraríamos en otra dentadura.
Cómo se tratan
El labio leporino se puede corregir fácilmente con cirugía cuando el niño es un bebé (con muy pocos meses de edad) y con el tiempo la cicatriz se va borrando. No obstante, es muy importante que acudan regularmente al dentista, ya que se debe controlar como van apareciendo los dientes.

Por otro lado, el paladar hendido también se soluciona con una operación quirúrgica, pero en este caso se debe esperar hasta que el niño tenga como mínimo 1-2 años y en casos muy severos, se deberá esperar hasta los 5-6 años.
Los niños con labio leporino, paladar hendido o ambos deben acudir regularmente al dentista, ya que en cuanto empiecen a salir los primeros dientes (antes o después de la operación), se comprobará cómo saldrán los demás, si habrá complicaciones bucales y se establecerá un plan a largo trazo para tratarlos.