Descubre en qué consiste la odontopediatría u odontología infantil
La odontopediatría u odontología infantil es la atención dental para niños en el que se realiza el mantenimiento y prevención de su salud bucodental desde su infancia hasta su adolescencia. Los servicios que da un dentista especializado en niños se diferencian de la odontología tradicional en que, el odontopediatra trata todo tipo afección en la dentición temporal o de leche que pueda perjudicar más adelante a las piezas dentales adultas o permanentes.
“Debemos enseñar a nuestros hijos desde pequeños, que mantener una boca sana es muy importante.”

Es necesario mostrarles cómo se realiza adecuadamente el cepillado de dientes, para que mantengan una buena higiene bucal. Así como enseñarles la importancia de ir al dentista para prevenir problemas de salud bucodental. Se trata de evitar infecciones en los dientes que puedan afectar en la boca de nuestros hijos. Incluso si se trata de dientes de leche. Lo ideal es llevar a nuestros hijos al dentista de forma periódica, para que este haga las revisiones necesarias y resuelva las dudas que presentemos.
Tratamientos de odontopediatría
Existen varios tratamientos destinados a la odontología infantil, que el especialista realizará de la manera más amena y divertida posible, para que el niño se sienta de la forma más confortable posible. Alguno de los tratamientos son:
Higiene dental
La higiene dental o profilaxis y el flúor son buenos preventivos para las caries.
Selladores
El sellado de fisuras en el esmalte dentario previene futuras caries en la dentición temporal o dientes de leche.
Obturaciones o empastes
Son tratamientos para eliminar la caries mediante la limpieza de la cavidad afectada y su posterior relleno con resinas o materiales biocompatibles del mismo color y estética del diente.

Pulpotomía
La pulpotomía es limpieza profunda y medicación de la pulpa dentaria para casos en los que la caries ha afectado al nervio dentario. El tratamiento finaliza colocando una corona protectora en el diente de leche.
Extracciones y mantenedores de espacio
Sirven para preservar el espacio necesario para la dentición permanente.
Tratamiento de traumatismos dentales
Consiste en la restauración de piezas dentales con fisuras o grietas en el diente debido a caídas o accidentes.
Técnicas preventivas
También enseñamos técnicas preventivas para que el niño realice un correcto cepillado.
“Es preferible que los niños comiencen a cuidar sus dientes cuanto antes.”
Se pueden hacer las primeras revisiones con el dentista a partir de los 2 o 3 años, pero lo más importante es que entre los 6 y 8 años se acuda al ortodoncista, porque es a esta edad cuando empiezan a salir los dientes definitivos.

De esta forma, se revisará que el crecimiento y posición de los dientes sean correctos. Así, si aparece alguna anomalía podrá tratarse con el tiempo necesario para que no se produzca ninguna alteración en la salida de los dientes.
“Si necesitas más información, no dudes en llamarnos al 965 159 392”