Conoce la historia de la Odontología Biológica
La Odontología Biológica, un concepto que lleva mucho tiempo existiendo, ha comenzado a tener renombre recientemente. En este artículo queremos que conozcas un poco sobre la historia de la Odontología Biológica.
¿En qué consiste la Odontología Biológica?
La Asociación Internacional de Odontología Biológica y Medicina (IABDM) indica que la Odontología Biológica se ocupa de los efectos en todo el organismo de los materiales, procedimientos y técnicas dentales. Esta área está libre de flúor y mercurio, ofreciendo así un tratamiento seguro.
¿Cuál es la historia de la Odontología Biológica?
Dr. Weston A. Price

Todo lo que los dentistas biológicos intentan lograr con su modo de trabajo, es encontrar la técnica menos invasiva para curar sin generar más problemas a la salud del paciente. Esta forma de proceder encontró sus raíces en Weston A. Price, quien se considera el fundador de la Odontología Biológica.
Una persona extraordinaria por su época, el Dr. Price, fue un dentista de Estados Unidos que en los años treinta decidió realizar viajes alrededor del mundo para comprender mejor a las comunidades indígenas. Su asombrosa perspectiva acerca de la salud humana venía a ser un espejo de lo que significaba la salud de la Naturaleza.
El Dr. Price, ubicado en Cleveland, OH, comenzó a percatarse de un deterioro en la salud de los pacientes que atendía en su clínica dental. Decidió entonces tomar el camino diferente para lograr encontrar una respuesta acerca de la causa y estudiar aquellas tribus primitivas que no habían sido afectadas por el avance tecnológico y la vida moderna.

Analizó los hábitos alimenticios de diferentes pueblos indígenas para verificar el estado de sus dientes. Descubrió que aquellos que tenían dietas saludables y variadas, estaban exentos de enfermedades dentales. Lo cual contrastaba con muchas culturas modernas, cuya prevalencia aumentaba gracias a la ingesta de alimentos procesados. Esto iba más allá de tener problemas dentales; ya que también se reflejaba en los problemas sistémicos generados por las carencias nutricionales.
Estudió las diferentes culturas y descubrió que la salud de la boca tiene una influencia directa sobre el bienestar general del cuerpo. Como resultado, la mayoría de los problemas sistémicos como enfermedades cardiovasculares, renales, pulmonares e infecciones bacterianas son consecuencias directas del maltrato dental que incluye conductos radiculares.
Dr. Charles Mayo

Según el reconocido Doctor Charles Mayo, datando desde 1915, se cree que un buen cuidado dental y los tratamientos preventivos pueden ayudar a extender la vida humana hasta en 10 años. Esto es teniendo en cuenta que la boca actúa como principal puerta para entrar los gérmenes a nuestros cuerpos.
Siglo XX
Al principio, los odontólogos de la antigüedad estaban tratando de establecer una conexión entre la salud del cuerpo y la salud bucal. Esto llevó a prácticas médicas como retirar algunos dientes para prevenir enfermedades. Sin embargo, estas investigaciones no se confirmaron por completo y fueron desafiadas. Esto precipitó el inicio de procedimientos dentales modernos como rellenos de amalgama y endodoncias a principios del siglo XX.
No hasta los años 1970 cuando el público descubrió la conexión entre llevar un estilo de vida saludable y la prevención de enfermedades.
En 1978, la Asociación Dental Holística se estableció con el objetivo de promover una mayor participación por parte del paciente en su salud bucal. Al mismo tiempo, apoyar a profesionales dentales que estaban intentando implementar nuevas formas de tratamiento menos agresivas para sus pacientes.
A principios de los 80 se estableció el IAOMT. Un organismo creado para indagar la toxicidad de los materiales dentales, tales como rellenos compuestos con mercurio, flúor y otros usados en procedimientos odontológicos. La meta era proteger a los pacientes y clínicos dentales de los riesgos que esto representaba.
Las personas se ven beneficiadas con la información adecuada para que estén al tanto de lo que deben hacer para mantenerse sanos y a salvo.
Los ciudadanos conscientes reconocen la necesidad de buscar formas de mejorar la calidad de vida. Tanto para ellos como para los demás y, finalmente, el medio ambiente.
La IABDM se formó en 1985 con el fin de abogar por la Odontología Biológica. Esta organización se centra en evaluar el estado general del paciente antes de administrar tratamientos dentales. Asegurando así que todos sus procedimientos sean lo menos invasivos posibles.
Siglo XXI
En 2019, la Alianza Mundial de Medicina Biológica Oral Sistémica fue fundada en Italia bajo el control del Dr. Pische como presidente. El fin de esta organización sin lucro era crear una red entre los diferentes académicos, filósofos e instituciones que trabajan en Odontología Biológica para llevarlo a todos los lados.
La Odontología Biológica ha avanzado bastante, sin embargo sigue siendo una cuestión desconocida para muchas personas. Un gran porcentaje de la población todavía no es consciente de la toxicidad que el mercurio y el flúor generan en los organismos humanos. Por otra parte, hay numerosas personas que padecen trastornos médicos inexplicables pero con gran probabilidad estas dolencias vienen dadas por problemas orales.
En Clínica dental Gran Vía Alicante nos proponemos seguir educando tanto a nuestros profesionales odontólogos como a nuestros pacientes para que todos puedan actuar con más información cuando hablamos de la salud. Estamos deseando contribuir en la mejora de la calidad de vida de las personas, ayudándolas a sanar su camino hacia el bienestar. Estamos convencidos de que cada uno merece vivir una vida plena y feliz. Por ello, debemos ser tratados como lo que somos: seres únicos e irrepetibles.
¿Quieres recibir más información acerca de cómo puedo ayudarte? Entonces ¡aprovecha esta oportunidad llámanos al 667 419 693 o al 965 159 392!