Clínica Dental Gran Vía Alicante

Las muelas del juicio

muelas-del-juicio-clinica-dental-gran-via-alicante-clinica-dental-alicante-dentista-alicante

¿Cuándo hay que sacar las muelas del juicio?

Hay personas a las que por suerte las muelas del juicio aún no les han salido o bien no han sufrido con su aparición. Sin embargo, otros no son tan afortunadas y han tenido que soportar el dolor que causan estos dientes. Muchas veces, tenemos dudas de si debemos quitarlas o no, por qué salen, etc. Por eso, queremos resolver todas esas cuestiones y acabar con la incertidumbre.

¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio son un tercer molar, al que también se le denomina cordal, que aparece en las personas entre los 17 y 24 años, normalmente. Se llaman así debido a que al salir las últimas, se supone que la persona ya es más juiciosa, porque será más madura y deja de ser un niño. En otros idiomas, se las denomina de forma muy parecida. Como en italiano que se llama dente del giudizio; en árabe muela de la mente; en latín diente de la sabiduría; entre otras.

Pueden aparecer hasta cuatro muelas cordales, situándose en la última posición de la línea de la dentadura, en el fondo de la boca. Estas pueden afectar a otros dientes, ya que salen haciendo presión en ellos, lo que puede provocar que se desplacen y se tuerzan.

muelas-del-juicio-clinica-dental-gran-via-alicante-clinica-dental-alicante-dentista-alicante

¿Por qué salen los cordales?

La evolución ha querido dejarnos este molesto recuerdo del hombre primitivo. Su origen está entre nuestros antepasados, que poseían un tercer molar de gran tamaño con el que procesaban la comida. Sin embargo, por el cambio de dieta se fue reduciendo el tamaño de nuestras mandíbulas, a lo largo de los años, de manera considerable, por lo que el tercer molar disminuyó considerablemente debido a lo que se conoce como inhibición en cascada.

El tamaño reducido de estas muelas es la aportación que separa al humano moderno de los homínidos. Los primeros, que eran los australopitecinos, tenían los dientes de mayor tamaño y las molares más grandes se encontraban en la parte posterior de la boca. Después, se estudiaron restos del Homo y observaron que tenían los dientes más pequeños y sus molares más grandes estaban situados casi en la mitad de la mandíbula. Esta reducción continuó hasta llegar a nosotros, los humanos, tanto es así que a algunas personas estos dientes ya no les salen, porque ya no son útiles para nosotros.  

¿Se deben extraer las muelas del juicio?

Deben extraerse cuando tengas síntomas, como dolor grave, repetidas infecciones, caries o se encuentre algún signo radiológico patológico. Otros dentistas, creen que se deben extraer de todas formas para evitar que se produzcan estos síntomas.

muelas-del-juicio-clinica-dental-gran-via-alicante-clinica-dental-alicante-dentista-alicante

Se deben sacar entre los 17 y 30 años, ya que después la operación se hace más compleja. Si se realiza antes de que se formen las raíces, la cirugía y la recuperación son más rápidas. En cambio, si la persona tiene espacio para estas muelas y crecen en buena posición no se deberían extraer.

¿Cómo es la recuperación de la extracción dental?

La recuperación total de la extracción de una muela se produce después de una o dos semanas. Tras la cirugía, sentirá dolor y puede que la herida le sangre, durante al menos 24 horas. Si esto ocurre, pon una gasa encima de esta y mantenla durante 20 minutos. Así cada vez que sangre.

muelas-del-juicio-clinica-dental-gran-via-alicante-clinica-dental-alicante-dentista-alicante

A parte de esto, debes tomar la medicación que ha mandado el especialista, que mayormente son antibióticos y analgésicos; así como aplicarnos hielo, mantener la cabeza levantada, extremar la higiene bucal, hacer enjuagues con agua tibia, comer cosas blandas, no fumar y hacer ejercicio, entre otras cosas. Si tenemos más dudas deberemos acudir a nuestra clínica dental correspondiente.

Comparte este artículo en Redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Deja un comentario

¡Última tecnología!

Para retirada de Amalgama

Nuevo dispositivo médico innovador

Comprobamos de forma rápida y sin dolor si existe un riesgo de intoxicación con metales pesados.