¿Qué es la piorrea y por qué se produce?
La piorrea o periodontitis es una enfermedad inflamatoria que lleva al deterioro y destrucción del hueso que sostiene nuestros dientes. Esta es una patología compleja, ya que es una infección en las encías y el aparato de inserción, que es el que mantiene el diente dentro de la cavidad donde se aloja.
Causas de la piorrea
Microorganismos periodontales

La piorrea se desarrolla a causa de múltiples microorganismos que colonizan el área supra y subgingival, produciendo una inflamación de las encías, mal aliento, deterioro del hueso, movilidad y hasta pérdida del diente, entre otras.
Muchas personas que tienen defectos en su sistema inflamatorio o inmunitario pueden generar piorrea, pero solo algunas llegan a tener un desarrollo de destrucción avanzado. Por eso, es necesario que solicites pruebas médicas en tu clínica dental correspondiente, para observar el estado de salud dental de tu boca.
Los microorganismos periodontales son elementos necesarios para el desarrollo y avance de la piorrea, pero no son causa suficiente para que esta aparezca. Por lo que, existen otros factores que pueden afectar a que se produzca.
Defensas bajas

Por ejemplo, si tus defensas inmunitarias, que son las que luchan contra la agresión bacteriana, están debilitadas, se puede potenciar la actividad y aparición de estas bacterias.
El tabaco

Si fumas, puedes llegar a tener lesiones severas y acentuar la aparición de esta enfermedad. Además de que no ayuda a mejorar cuando estás realizando el tratamiento periodontal.
Tener ansiedad

Por otro lado, la ansiedad puede desarrollar alteraciones en las defensas y si posees un estado de ánimo bajo, tus hábitos de higiene bucal pueden empeorar. A consecuencia de esto, se puede crear en tus dientes una placa bacteriana que es perjudicial para la salud de tu boca. Cuando una persona tiene ansiedad, tiende a ingerir alimentos con alto contenido en grasas, lo que provoca una disminución del sistema inmunológico.
Si te ocurre esto, te recomendamos que además de realizar un tratamiento dental en la clínica, visites a un profesional que te ayude a combatir la ansiedad.
Genética

También, dependiendo de tus genes, serás más o menos propenso a padecer piorrea.
La falta de piezas dentales
La falta de piezas dentales también puede provocar periodontitis, ya que el desequilibrio en la forma de morder provoca pérdida de hueso.
Tratamiento para la piorrea

Para combatir la piorrea debes acudir a un especialista en periodoncia que te haga un diagnóstico previo de tu caso en particular y, a continuación, darte un tratamiento con el que mejorar tu sonrisa.
El tratamiento consiste en hacer una evaluación de la inflamación, el nivel de inserción, la profundidad de sondaje y una radiografía para estipular la pérdida ósea, consiguiendo así una reducción de la placa bacteriana y las irritaciones.
Una vez finalizado el tratamiento, debes acudir periódicamente a tu clínica dental para someterse a una serie de controles periodontales y radiográficos, para que el dentista pueda determinar tu mejora.
Esta enfermedad puede aparecer a cualquier edad, aunque es más común en adultos, a partir de los 30 años. Además, no suele causar dolor, así que a la mínima que tengas indicios de sufrirla debes acudir a un especialista.
En Clínica Dental Gran Vía Alicante contamos con especialistas en periodoncia que podrán resolver todos tus problemas de encías. Realizamos un tratamiento con láser que reduce el dolor, el tiempo de sangrado y también es un postoperatorio más rápido y menos doloroso que los curetaje. Además desinfecta y es bio estimulante al tejido para su regeneración.
No dudes en llamarnos y pedir tu diagnóstico sin compromiso. Estamos a tu entera disposición.