Clínica Dental Gran Vía Alicante

Protocolo de Covid-19 en Clínica dental Gran Vía Alicante

clinicadentalgranviaalicante-protocolo-de-covid-19-dentista-alicante

Conoce el protocolo de Covid-19 que llevaremos a cabo en Clínica dental Gran Vía Alicante

Tras unas cuantas semanas de incertidumbre y atendiendo solo a urgencias dentales debido al Coronavirus, hemos vuelto a retomar los demás tratamientos adoptando una serie de medidas establecidas en el protocolo de Covid-19 de higiene y seguridad que nos ha impuesto el Ministerio de Sanidad.

Por lo que, cuando vuelvas a nuestra clínica dental, notarás una serie de cambios notables para garantizar tu seguridad y la de nuestros profesionales. 

Obviamente, en odontología estamos muy expuestos y el nivel de contagio es más elevado, por lo que debemos estar muy preparados. Desde Clínica dental Gran Vía Alicante trabajamos sin descanso para ofrecerte la mayor protección posible ante el Covid-19.

¿Cómo será el nuevo protocolo de Covid-19 en las clínicas dentales?

Contamos con un Plan de Acción Dental para el período postepidémico COVID-19 que ha sido elaborado por el Consejo General de Dentistas, en el cual se determinan una serie de pautas genéricas.

Medidas del Plan de Acción Dental para el Covid-19

Todo el personal de la clínica debe implicarse

Estamos comprobando y dando seguimiento a la salud de todos los trabajadores de la clínica dental. Además de formando a todo el equipo sobre el protocolo de Covid-19.

Realizamos un triaje telefónico previo a la cita en consulta

Mediante un sencillo cuestionario denominado triaje, podemos averiguar el estado de salud de nuestros pacientes con respecto al Covid-19 y conocer el motivo de su consulta.

Medidas que deben seguir los pacientes en la clínica dental

A la hora de asistir a la consulta, los pacientes deben seguir las siguientes medidas:

  1. Acudir sin acompañante, en la medida de lo posible.
  2. Venir sin adornos. Evite traer pendientes, anillos, pulseras, etc.
  3. Llegar a su hora, ni antes ni después. En caso de que sea necesario, mantener la distancia de seguridad si se coincide con otros pacientes.
  4. Pagar con tarjeta, preferiblemente.
  5. No se puede deambular por la clínica dental.

¿Cuáles son los materiales de protección para la clínica dental, los pacientes y los profesionales?

De primeras, ya hemos solicitado la instalación de mamparas de metacrilato y los separadores para las sillas de la sala de espera de la clínica dental. Hasta dicha instalación, se deberá respetar la distancia de seguridad entre asientos.

Hemos retirado material innecesario y adaptado el espacio para garantizar la distancia de seguridad entre personas.

Ofrecemos a nuestros pacientes, a la hora de entrar en el centro, gel hidroalcohólico para la desinfección de manos y de la ropa. Una vez dentro de la consulta, les cubrimos con un babero grande y les colocamos unas gafas protectoras.

Por seguridad, es preferible que el paciente traiga su mascarilla y no salude con la mano. Además, deberá esperar sentado y no deambular por la clínica. 

También planificamos de antemano todos los tratamientos que vamos a realizar para preparar los materiales y el instrumental que sea estrictamente necesario.

Nuestros odontólogos, higienistas y auxiliares llevan los EPI´s necesarios: doble mascarilla, doble par de guantes, gorro, protección ocular o pantalla facial y bata desechable impermeable.

Realizamos una minuciosa limpieza y desinfección de las superficies y zonas en las que el paciente ha tenido contacto antes, durante y después de su llegada y ventilamos el gabinete entre 5 y 10 minutos después de cada consulta.

Estas son algunas de las medidas que estamos tomando ante esta situación para proteger a todos nuestros pacientes y profesionales. Si tienes alguna otra duda, llámanos sin problema al +34 965 159 392. Estaremos encantados de atenderte

Comparte este artículo en Redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Deja un comentario

¡Última tecnología!

Para retirada de Amalgama

Nuevo dispositivo médico innovador

Comprobamos de forma rápida y sin dolor si existe un riesgo de intoxicación con metales pesados.